X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Política Internacional

China: la problemática Línea de los Nueve Puntos

Pilar Martínez | C_dPaz  |  19 FEB 2021

Vietnam retiró la película de animación ‘Abominable’ de la gran pantalla porque aparecía la llamada “Línea de los nueve puntos”. Estados Unidos denunció el pasado agosto las irregularidades de China en el Mar Meridional. Estos ejemplos no son casos aislados. El Estrecho de Malaca es un enclave marítimo para la defensa de Pekín que ha desembocado en una escalada de tensión entre Estados Unidos y China.

El Mar Meridional o Mar del Sur de China es un tramo marginal del Océano Pacífico por el que transcurre aproximadamente el 30% del comercio mundial. El Estrecho de Malaca suministra a países como Japón o Corea del Sur de productos vitales como el petróleo o el gas. Vietnam, Filipinas, Malasia, Camboya, Brunéi, Indonesia, Taiwán, Tailandia, Singapur y China son las naciones que limitan con el mar y a los que les pertenece la soberanía de 200 millas desde su territorio terrestre.

Desde la década de los setenta, el mar se ha convertido en un punto geoestratégico para las políticas de Xi Jinping. China ha construido islas artificiales junto a las Spratly, Paracel Islands, Islas Natuna y Scarborough Shoal, los arrecifes naturales del Mar Meridional, con la intención de reclamar el mar bajo su soberanía. Su objetivo es cumplir los propósitos del centenario de la República Popular de China en 2049: recuperar todos los territorios que se esbozaban en las dinastías Ming y Qing. Alguno de ellos son Hong Kong, Taiwán o el Mar del Sur de China. En este último, Pekín busca tener el control del recorrido que dibuja la “Línea de los nueve puntos”. Cuantas más islas tenga bajo su soberanía, más millas puede reclamar ante el Derecho Internacional como territorio propio, y eso significa el control de toda la información sobre los navíos que atraviesan el mar.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha alertado de este problema desde sus inicios. En 2016, la potencia norteamericana denunció las estrategias de Xi Jinping y consiguió que las edificaciones se detuvieran, pero China comenzó a construir bases militares en las islas creadas para que sus aviones de combate puedan sobrevivir en ellas. Vietnam, Filipinas, Taiwán y Malasia ya han respondido con la construcción de puertos militares y pequeñas residencias en las islas cercanas a sus fronteras; y con acuerdos con Estados Unidos para aislar al gigante asiático.

En el siguiente podcast abordamos el conflicto de este enclave asiático: 

 

Escucha"E03 | China: la problemática Línea de los Nueve Puntos" en Spreaker.

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter