X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

NACIONAL | España

Claves de la reforma del Código Penal

Pleno en el Congreso para reformar el Código Penal
Pleno en el Congreso para reformar el Código Penal
C_dPaz  |  16 DIC 2022

El Gobierno ha sacado adelante en el Congreso la reforma que suprime el delito de sedición, sustituyéndolo por otro de Desórdenes públicos agravados, rebaja las penas por malversación hasta un máximo de cuatro años y también reduce  las mayorías necesarias para que el Poder Judicial nombre a sus magistrados al Tribunal Constitucional (TC).

La reforma impulsada por PSOE y Podemos ha salido adelante con 184 votos a favor en un pleno en el que PP y Cs optaron por no votar. El Partido Popular presentó al TC una suspensión cuatelarísima para suspender la votación alegando que el procedimiento de aprobación de una de las reformas no cumplía con los principios establecidos en la Constitución. Según el principal partido en la oposición, la reforma del Poder Judicial no guarda ninguna relación jurídica con la supresión del delito de sedición, por lo que no podría incluirse dentro de la misma iniciativa legislativa.

Los vocales progresistas se negaron a deliberar sobre el recurso de amparo solicitado por los populares debido al “volumen de documentación aportada, la complejidad de la cuestión que plantea el recurso y la relevancia de la decisión”. Esto imposibilitó la constitución del quorum necesario para celebrar el pleno, que fue aplazado por el presidente García-Trevijano hasta el lunes 19 de diciembre.
La oposición no consiguió paralizar la votación de la ley, que previsiblemente será ratificada por el Senado el jueves 22 de diciembre, y que queda pendiente de la resolución definitiva que delibere el Alto Tribunal la próxima semana.

Poder Judicial
La renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) lleva paralizada cuatro años. En la reforma del Código Penal, el Gobierno cambia la mayoría necesaria de 3/5 del CGPJ para nombrar a los candidatos del TC por una mayoría simple. Además, el Ejecutivo suprime el requisito de que el Tribunal Constitucional dé el visto bueno a sus nuevos integrantes. Así, el Gobierno y el CGPJ velarán por la idoneidad de los candidatos propuestos.

Delito de sedición
El Gobierno ha aprobado la derogación del delito de sedición, el cual se sustituye por un nuevo delito de desórdenes públicos agravados. Mientras que las penas por el delito de sedición iban desde los 8 a los 10 años de cárcel (10-15 años para cargos públicos), las de desorden público van de 6 meses a 3 años (3-5 para cargos públicos).

Delito de malversación
El delito de malversación con ánimo de lucro se mantiene con las penas actuales, es decir, de dos años a 12 de cárcel y de seis a 20 años de inhabilitación. En cambio, si el delito es sin ánimo de lucro para "usos privados", la pena se reduce desde los 6 meses a 3 años de prisión e inhabilitación de 1 a 4 años. Cuando lo malversado va a un fin distinto al previsto, la condena es de uno a cuatro años de cárcel.

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter