Accede y aprovecha todas las ventajas
Alemania y la Unión Europea hacen frente a una época de cambios tras las elecciones alemanas del pasado 26 de septiembre de 2021. Los votos de la UCD han caído hasta un 24,1% y todo parece apuntar a que Olaf Schloz, líder del Partido Socialdemócrata y ganador de las elecciones con un 25,7%, será el sucesor de Merkel en el Bundestag. Ahora todo está en manos de los líderes de los partidos Verdes y Liberales del FDP, Robert Habeck y Christian Lindner, respectivamente, y de con quién y cómo decidan pactar.
Merkel ocupó la cancillería durante 16 años, y en ese tiempo tuvo que hacer frente a la crisis económica de 2008, la crisis de refugiados sirios de 2015 y la pandemia del coronavirus. A lo largo de su mandato, Merkel ha ido afianzando su papel como líder no solo de Alemania, sino también de la Unión Europea.
En Corresponsales de Paz analizamos la figura de Angela Merkel:
Angela #Merkel dice adiós a casi dos décadas en el poder marcadas por las #crisis y su liderazgo carismático también en la #UnionEuropea, tras las #elecciones de ayer en las que #Scholz ganó sin mayoría.
— Corresponsales d Paz (@C_dPaz) September 27, 2021
En @C_dPaz analizamos los hitos de Merkel https://t.co/7uO11OpPXN pic.twitter.com/GKD8mdc6z2
Otra parte muy importante del mandato de Merkel ha sido la relación que ha tenido con lo medios. La periodista y alumni UFV Belén Palancar, presentadora en Deutsche Welle, comparte cómo ha sido la relación entre Merkel y los medios de comunicación. Palancar destaca que, a diferencia de otros mandatarios europeos, ella solo se ha comunicado por los canales oficiales y que sus intervenciones "han sido muy estudiadas".
La última gran incógnita tras la marcha de Merkel es cuál será el futuro de la Unión Europea. Este es el tema que abordamos en el primer podcast de Corresponsales de paz de la temporada 2021-2022, de la mano del historiador, analista de Relaciones Internacionales y director del Instituto de Política Internacional de la UFV (IPI) Florentino Portero:
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más