Accede y aprovecha todas las ventajas
Según datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 4 personas tiene o tendrá algún problema de salud mental a lo largo de su vida. Pablo A. Iglesias, director de Información de la agencia Servimedia, asegura que en los últimos años y a raíz de la pandemia, los medios han empezado a hablar abiertamente de suicidios: “La pandemia ha hecho que se empiece a hablar del tema de la salud mental a gran escala”.
El Ministerio de Sanidad de España ha proporcionado varios datos: desde el 10 de mayo hasta septiembre de 2022, se han realizado 50.000 llamadas al 024, 2.000 derivaciones directas de intento de suicidio a servicios de emergencia y 800 intervenciones de suicidio en curso.
Hasta hace cinco años el suicidio era un tema tabú para los medios de comunicación. “Los medios deben informar con delicadeza e incluir el teléfono contra el suicidio”, asegura Pablo A. Iglesias. El teléfono de atención al sucidio es un número gratuito, anónimo y no deja rastro. El teléfono de atención al sucidio es el 024.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más