Accede y aprovecha todas las ventajas
Los 27 líderes restantes de Europa han aprobado el acuerdo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE). Esto incluye tanto la Declaración Política que fundamenta la decisión unilateral como los aspectos más técnicos del divorcio. Un consenso que, durante 17 meses de negociaciones, parecía imposible y que finalmente se ha firmado en una cumbre de 25 minutos de duración. El Parlamento británico deberá ratificar “el único y posible” acuerdo el próximo 12 de diciembre. Si es así, el Reino Unido tiene previsto abandonar la UE el 29 de marzo de 2019. Sin embargo, aún quedan por determinar las relaciones futuras que mantendrán a largo plazo la UE y el Reino Unido. Por ello, Corresponsales de Paz ha decidido sentarse con Carmen Isolina Egea, profesora de la UE de la Universidad Francisco de Vitoria, para aclarar las claves sobre el acuerdo y el porvenir de la UE con su mayor reto: el abandono del Reino Unido.
Isidoro Jiménez, profesor de historia y RRII de la UFV, aborda la cuestión de golpe de Estado en Myanmar consumado el pasado 1 de febrero de 2021. Leer más
"Sería un grave error considerar que Illa es un significante vacío. Illa encarna el relato del choque de trenes, el de "todos hemos cometido errores", David Mejía, sobre la salida de Illa del Ministerio de Sanidad Leer más