X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

El conflicto entre Rusia y Japón por las islas Kuriles

Blanca Rodríguez | C_dPaz  |  28 MAR 2022

Rusia ha abandonado las negociaciones de paz con Japón y ha iniciado maniobras con más de 3.000 militares en las islas Kuriles, territorio que ambos se disputan y motivo por el que llevan en conflicto desde la Segunda Guerra Mundial

Las islas Kuriles, un archipiélago de 56 islas situadas en el Océano Pacífico, llevan más de 150 años cambiando de manos. Moscú las controla desde la derrota japonesa en la II guerra mundial y desde que en el Tratado de Paz de San Francisco de 1951, el país asiático renunciara a “todo derecho, título y reclamación sobre las Islas Kuriles”, así como sobre otras posesiones. Pero Tokio sostiene desde entonces que esos pactos no se referían a las cuatro islas más meridionales que en Japón llaman Territorios del Norte

Ahora, tras la invasión rusa al territorio ucraniano, Japón se ha sumado a las sanciones a Moscú y ha penallizado a 76 oligarcas rusos, siete bancos y otros 12 organismos rusos. También ha congelado reservas de divisas rusas y ha limitado las exportaciones de componentes de alta tecnología al país. 

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, señaló que “Japón debe continuar sancionando resueltamente a Rusia en cooperación con el resto del mundo”, y aseguró ante el parlamento de su país que "los Territorios del Norte pertenecen a Japón. Son territorios originales de Japón”.

En respuesta, Moscú ha abandonado las negociaciones de paz que desde la II Guerra Mundial estaban pendientes de firmar y ha congelado los proyectos económicos conjuntos relacionados con las islas Kuriles. Además, ha realizado ejercicios militares con más de 3.000 soldados en el archipiélago después de emitir una alerta marítima informando sobre los ejercicios con fuego real que iba  a llevar a cabo con lanzamientos de prueba de misiles en las islas.

Asimismo, la Flota del Pacífico de la Armada Rusa ha detectado un submarino estadounidense en las cercanías de las islas Kuriles durante la celebración de maniobras navales en la zona. Estados Unidos, que reclama los Territorios del Norte para Japón, medió en el año 2018 cuando Vladimir Putin le ofreció a Japón la posibilidad de ceder dos de las cuatro islas meridionales, e intervino para que esto no ocurriera. Rusia, según ha indicado su Ministerio de Defensa, le ha forzado a abandonar sus aguas territoriales.

Estos nuevos pasos generan más inestabilidad, y las conversaciones entre Moscú y Tokio, que parecían unir caminos para la cooperación económica y el acercamiento de las islas a Japón, han terminado con la decisión rusa de cortar las negociaciones sobre el asunto que tantos años llevaban dificultando sus relaciones bilaterales

En Corresponsales de Paz explicamos los orígenes del conflicto de Japón y Rusia por las islas Kuriles: 

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter