X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Deportes

El desequilibrio económico en el mundo del fútbol

Ignacio Escudero | C_dPaz  |  23 NOV 2021

La economía del fútbol en los últimos años ha visto la entrada de grandes capitales extranjeros y de grandes empresarios. Estos aumentos de capital generado fuera de este deporte provoca un desequilibrio entre los clubes con mayor potencial económico y los más débiles financieramente. Esto se traduce en una inflación que eleva los precios del mercado de fichajes.

Los clubes con un potencial económico menor se ven perjudicados ya que a medida que los precios van creciendo, el capital de los clubes que no tienen una fuente de ingresos más allá de las propias del deporte crece a menor velocidad, lo que en economía se llama un crecimiento decreciente. 

Los fondos de inversión de estados como Catar y Arabia Saudí están dirigiendo sus inversiones hacia el mundo del fútbol. Al Paris Saint-Germain lo compró en 2013 el fondo de inversión Qatar Sports Investments, presidido por Nasser Al-Khelaifi que está fuertemente ligado al emir del país arábe. Por otra parte, el Fondo de Inversión pública Saudí adquirió el Newcastle United por una cantidad de 300 millones de libras.

Además de grandes e históricos clubes en el mundo del fútbol, hay múltiples fondos de inversión en equipos que se podrían denominar como pequeños o que militan en divisiones inferiores a la primera de su país. En esta parte se encuentran clubes como el Almería, propiedad del ministro saudí Turki Al-Sheik o el Leicester City que, pese a ser ahora uno de los clubes más importantes de la Premier League inglesa, la empresa tailandesa King Power International Group lo compró en 2010 cuando este jugaba la segunda división. Ambos clubes realizaron el fichaje más caro de su historia después de estas grandes inversiones.

Esto acentúa la diferencia económica con el resto de clubes, en el caso del equipo español, en segunda división no hay quien le compita en materia económica. Por su parte, el salto económico del Leicester con la entrada del grupo tailandés le elava a una posición en la que está muy por encima de los clubes de la zona baja de la tabla, pero lejos de otras grandes fortunas como la del ruso Abramovich, dueño del Chelsea, los americanos Glazer, dueños del Manchester United o Mansour, propietario del Manchester City.

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter