X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Unión Europea

El fin de la Era Merkel

Pilar Martínez  |  24 SEP 2021

Angela Merkel deja el Bundestag tras unas elecciones que han abierto un escenario con multitud de posibilidades.  

Las urnas le han dado la victoria al Partido Socialdemócrata (SDP) de Olaf Scholz con un 25,7% del escrutinio, no ha obtenido la mayoría. El partido Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Laschet, el partido de Merkel, obtuvo un 24,1% de los votos. El SDP ha comenzado negociaciones con tiene que buscar fórmulas para pactar no solo con el SDP, sino con Los Verdes y el Partido Democrático Libre (FDP). La incertidumbre ahora recae en las distintas posibilidades de gobierno para una Alemania sin Merkel. 

Las elecciones legislativas en Alemania han puesto fin a 16 años de mandato de Angela Merkel en Alemania. La ya ex canciller renunció a la reelección en 2018 para sorpresa de todos los alemanes y de una Unión Europea que ahora debe buscar otro líder carismático que la mantenga unida. Las nuevas generaciones que votaron por primera vez este fin de semana, no han conocido una Alemania sin la canciller en el cargo. 

Angela Merkel dice adiós a casi dos décadas en el poder marcadas por las crisis económica de 2008, migratorias y sanitarias que han azotado tanto a Alemania como a Europa, así como por su posición negociadora que la ha convertido en la líder mejor valorada de la Unión. Según una encuesta realizada por el laboratorio de ideas del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores en doce países miembros, el 41% votaría a Merkel como líder de la UE. Tanto es así que la excanciller ha sido galardonada con el Premio Europeo Carlos V de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste por su defensa del europeísmo. 

 

Desde Corresponsales de Paz analizamos la figura de Angela Merkel:

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter