X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Relaciones Internacionales

El G7 advierte a Rusia que habrá "consecuencias" si invade Ucrania

Nuria Usero Gómez | C_dPaz  |  15 DIC 2021

La tensión entre Ucrania y Rusia ha aumentado en los últimos meses debido a la presencia de tropas rusas en la frontera entre ambos países. Esta situación ha sido uno de los temas que han abordado los ministros de Exteriores del G7 en su reunión del pasado fin de semana en Liverpool. Este grupo representa a los siete principañes poderes económicos más avanzados y está integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido

 

Los países han advertido a Rusia de que habrá "graves consecuencias" si sigue movilizando a su ejército y finalmente invade Ucrania. De ocurrir, tanto Estados Unidos como sus aliados de la OTAN han asegurado que impondrán fuertes sanciones a la economía rusa. 

 

La ministra británica Liz Truss remarcó la importancia de que "todas las negociaciones tengan alternativas para tratar con regímenes autoritarios". "Y tenemos que unirnos con fuerza para hacer frente a los agresores que pretenden limitar los límites de la libertad y la democracia", añadió. También mantuvo una reunión con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, en la que ambos ratificaron su apoyo a Ucrania. 

 

El Kremlin niega todas estas acusaciones, aunque no ha retirado las tropas de la frontera ucraniana y la tensión no hace más que aumentar. En Corresponsales de Paz explicamos los orígenes y las claves del conflicto ucraniano-ruso

 
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter