X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Iglesia Católica

El mensaje del Papa en la 55º Jornada de las Comunicaciones Sociales

Beatriz Rodríguez | C_dPaz  |  25 ENE 2021

El Papa Francisco invita a los periodistas a "ir y ver", recordando el método de toda comunicación humana auténtica y el lema que acompaña los primeros encuentros sociales. El papa menciona en su mensjae de la 55º jornada de las Comunicaciones Sociales al beato español Manuel Lozano Garrido. El beato conocido como Lolo recomendaba así: "abre pasmosamente tus ojos a lo que veas y deja que se te llene de sabia y frescura el cuenco de las manos para que los otros puedan tocar ese milagro de la vida palpitante cuando te lean".

En la Jornada de este presente año, el pontífice llama a los redactores a evitar un fenómeno muy recurrente  en nuestros días en el sector periodístico: "los periódicos fotocopia", aquellos donde "el género de la investigación y el reportaje pierden espacio y calidad en beneficio de una información preconfeccionada, que es cada vez menos capaz de interceptar la verdad de las cosas y la vida concreta de las personas".

El pontífice llama a los comunicadores a desgastar la suela de los zapatos a través del lema "ven y lo verás, el método más sencillo para conocer una realidad, la verificación más honesta de todo anuncio, porque para conocer es necesario encontrar, permitir que aquel que tengo de frente me hable, dejar que su testimonio me alcance". 

En el mensaje, el papa aplaude la valentía y compromiso de los profesionales de la comunicación a través de los cuales "hoy conocemos, las difíciles condiciones de las minorías perseguidas en varias partes del mundo". Por ello, la desaparición de estas voces, explica, sería una pérdida "no sólo para la información, sino para toda la sociedad y para la democracia, un empobrecimiento para nuestra humanidad". Además, recomienda el uso de las nuevas tecnologías como una oportunidad para multiplicar las oportunidades de contar y compartir, "tantos ojos más abiertos sobre el mundo, un flujo continuo de imágenes y testimonios".

Descarga el documento completo de la 55º Jornada de las Comunicaciones Sociales.

Fuente: Vaticano
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter