X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Unión Europea

El plan de España para los fondos de la Unión Europea

Hojadedebate.es
Hojadedebate.es
Carla Zanni | C_dPaz  |  19 MAY 2021

El viernes 30 de abril, el Gobierno de España publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y presentó ante la Comisión Europea el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, conocido como "España Puede".

El objetivo de este plan de reformas e inversiones es gestionar y desarrollar los fondos europeos de recuperación Next Generation UE. El informe refleja la hoja de ruta para la primera fase de las inversiones, correspondientes a los años 2021-2023, donde España recibirá 70.000 millones de euros (además de 12.000 millones  procedentes de otro instrumento, el React-EU). En total, España contará con 140.000 millones de euros en transferencias y créditos en el período 2021-2026.

El informe se articula en cuatro ejes fundamentales (la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género) y, a su vez, en diez políticas concretas:

  • Lucha contra la despoblación y el desarrollo de la agricultura
  • Infraestructuras y ecosistemas resilientes
  • Transición energética 
  • Modernización de la administración
  • Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo e impulso a una España emprendedora
  • Pacto por la ciencia y la innovación
  • Educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades
  • Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo
  • Impulso de la industria de la cultura y del deporte
  • Modernización del sistema fiscal

El calendario del Plan establece, a corto plazo, la recuperación tras la emergencia sanitaria; a medio plazo el impulso de la transformación integral de la economía y a largo plazo alacanzar un desarrollo robusto, sostenible y resiliente económico-financiero, social y medioambiental. Sin embargo, el Plan carece de unas medidas detalladas sobre el destino de los fondos europeos, tal y como exige la Comisión Europea.

A continuación, describimos todos los detalles del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. 

 

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter