X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Nacional

El 'Plan de la Fresa' compromete la viabilidad de Doñana

La imagen del satélite Copérnicus muestra la gravedad de la sequía que sufre Doñana. Imagen: Satélite Copernicus
La imagen del satélite Copérnicus muestra la gravedad de la sequía que sufre Doñana. Imagen: Satélite Copernicus
Nuria Usero Gómez | C_dPaz  |  17 MAR 2022

El Parque Nacional de Doñana es la mayor reserva ecológica de Europa y alberga una gran diversidad de ecosistemas. Además, en 1994 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Pero la riqueza de Doñana va más allá de los ecosistemas que alberga: también es fuente de agua potable para poblaciones cercanas y nutre el regadío de muchos cultivos, sobre todo de fresa y arándanos

Pero la situación del Parque está cada vez más deteriorada. La existencia de pozos ilegales era uno de los principales problemas y, según la ONG WWF, su acuífero lleva sobreexplotado desde los años 90 del siglo pasado. A esto se le suma que el desequilibrio entre los niveles hídricos del Parque y los regantes es cada vez mayor. 

Por ello, la última medida aprobada por el Gobierno andaluz ha hecho saltar las alarmas. El 'Plan de la Fresa' supondrá la regularización de más de 1.400 pozos, que se sumarán a los ya existentes. En Corresponsales de Paz explicamos las principales líneas de este plan y lo que puede suponer para el paraje natural y las poblaciones cercanas. 

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter