Accede y aprovecha todas las ventajas
El escrutinio de Nicaragua le da la victoria a Daniel Ortega por quinta vez consecutiva, en unas elecciones marcadas por la poca participación y la escasez de oposición. El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha inhabilitado a varias decenas de opositores políticos y críticos con el régimen, como la prensa, meses antes de los comicios del pasado 7 de noviembre de 2021. Siete de los candidatos presidenciales no han podido presentarse bajo acusación de “traición a la patria”, después de su detención por parte de la policía nicaragüense, bajo el mando del consuegro de Ortega. Comienza así el quinto mandato de Daniel Ortega en Nicaragua desde que ganó en 2007.
La Organización de Estados Americanos, la Unión Europea y Estados Unidos prometen sanciones económicas y diplomáticas para el régimen del país centroamericano. Sin embargo, Ortega ha recibido el apoyo de naciones como Venezuela, donde Nicolás Maduro ha calificado de “jornada de paz” la votación del país.
El dato más relevante en estos comicios ha sido la escasa participación electoral. La población nicaragüense ha salido a la calle a protestar por unas “elecciones justas”, pero lo han hecho en Costa Rica. El país vecino ha recibido en los últimos años a miles de exiliados nicaragüenses que estos días han decidido manifestarse en San José.
Descubre toda la polémica del país centroamericano en el sexto episodio de La Clave Semanal:
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más