Accede y aprovecha todas las ventajas
Corresponsales de Paz profundiza, en el programa de radio Comunidad UFV, en la propuesta de nueva Ley Orgánica de la Eutanasia, tras ser aprobada en el Congreso de los Diputados y propuesta por el nuevo Gobierno de coalición PSOE-Podemos. Esta resolución recoge, entre otros aspectos, que dicha muerte asistida se computará como fallecimiento natural. El profesor de Bioética en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y experto en eutanasia, José Jara, explica las alternativas a esta práctica, como los cuidados paliativos y la ortotanasia.
El médico se opone a la nueva ley por ir en contra de la vida y de la libertad del individuo. "Una persona no pierde la dignidad por estar enferma, es lo que se conoce como dignidida intrínseca", explica Jara, quien alude a los puntos éticos de la vida y la muerte, aunque la situación de un paciente sea irreversible. El doctor cree que toda persona merece ser acompañada hasta su último día. "Es paradójico que se oferte la muerte, va contra la Medicina", asegura el experto en Bioética, ya que todo médico debe intentar salvar la vida de cualquier paciente. En cuanto a la visión de la sociedad y de los políticos, el profesor cree que "estamos cayendo en la indiferencia ante el sufrimiento ajeno". "La libertad, tal y como se está presentando, es un engaño", asevera el experto.
En el siguiente enlace podrás escuchar la intervención del médico y del equipo de Corresponsales de Paz:
Escucha"T2 E14 | La Eutanasia: problemas éticos y jurídicos" en Spreaker.
Alternativas a la eutanasia defendidas por los expertos:
Isidoro Jiménez, profesor de historia y RRII de la UFV, aborda la cuestión de golpe de Estado en Myanmar consumado el pasado 1 de febrero de 2021. Leer más
"Sería un grave error considerar que Illa es un significante vacío. Illa encarna el relato del choque de trenes, el de "todos hemos cometido errores", David Mejía, sobre la salida de Illa del Ministerio de Sanidad Leer más