Accede y aprovecha todas las ventajas
El pasado 9 de mayo decayó el estado de alarma en todo terriotio español. El Gobierno decidió no prolongarlo porque confía en el ritmo de vacunación. El fin del estado de alarma estuvo marcado por algunas concentraciones y celebraciones en la calle, en las que las personas no guardaban las medidas de seguridad. Estos sucesos han causado alerta entre los sanitarios y expertos, por ejemplo, Fernando Simón han mostrado su preocupación.
Ante la queja por parte de las comunidades autonómas, que acusan al Gobierno central de no proporcionar un marco jurídico que les permita continuar con algunas restricciones a la movilidad; el Gobierno aprobó el Real Decreto Ley 8/2021 por el que se adoptan una serie de medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional. Esta normativa establece que las comunidades autónomas pueden recurrir al Tribunal Supremo los fallos que tumben las medidas restrictivas adoptadas tras el fin del estado de alarma.
Otra de las polémicas surgidas la ha protagonizado el ministro de justicia, Juan Carlos Campo, quien ha asegurado que la ley ordinaria no permite mantener el toque de queda, a diferencia de la opinión expresada por la vicepresidenta, Carmen Calvo.
En el episodio 11 del podcast La Clave Semanal abordamos este tema, así como medidas que están tomando las comunidad autónoma.
Escucha"E011 | Fin del estado de alarma: ¿judicialización de la política?" en Spreaker.
Marta García Bruno, periodista y directora de Mirada21 TV, analiza el XX Congreso Nacional del Partido Popular y cuál será el curso que tomará el PP de ahora, con Feijóo a la cabeza. Leer más
José María Rotellar, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas tomadas por el Gobierno de Sánchez para paliar la delicada situación económica por la que atraviesa España. Leer más