Accede y aprovecha todas las ventajas
Gapminder es un método que facilita la interpretación de datos numéricos y, como resultado, también simplifican el entendimiento de la realidad. Se trata de una herramienta online y gráfica, visualmente atractiva, que analiza diferentes datos (como el crecimiento de la población o el ingreso) de distintos países a lo largo del tiempo.
Creada por la fundación con el mismo nombre, cuenta con 503 indicadores que van desde el número de casos de VIH, la malnutrición infantil, las emisiones de CO2, la renta per capita, hasta el gasto y el consumo energético.
Cada país viene representado por una burbuja de color y su tamaño depende del número de habitantes. Para comparar los datos solo hace falta cambiar los indicadores de los ejes. El reproductor temporal pondrá en funcionamiento una animación que muestra la evolución temporal. Se pueden seleccionar países para dibujar gráficas con su evolución.
En la era de la saturación de información, este mecanismo es fundamental para un periodista o un investigador, ya que compara de forma sencilla cualquiera de los indicadores. También provee la posibilidad de examinar la evolución en el tiempo de estos aspectos sociales, económicos y políticos, propios de una nación, mediante una animación temporal. Es decir, es posible acceder a los datos, a la comparación con otros países y al impacto de estos en un año en concreto o a lo largo de la historia.
No solo eso, al ofrecer datos numéricos, gráficos y estadísticas, directamente relacionadas con la realidad, posibilitan la creación de hipótesis, de plantear problemas y de sintetizar ideas, otorgando un análisis profundo de la realidad.
Para más información sobre las facilidades que ofrece Gapminder, consulta el sitio original.
Isidoro Jiménez, profesor de historia y RRII de la UFV, aborda la cuestión de golpe de Estado en Myanmar consumado el pasado 1 de febrero de 2021. Leer más
"Sería un grave error considerar que Illa es un significante vacío. Illa encarna el relato del choque de trenes, el de "todos hemos cometido errores", David Mejía, sobre la salida de Illa del Ministerio de Sanidad Leer más