X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Actualidad UFV

José Luis Martínez-Almeida visita la UFV

Pilar Martínez | C_dPaz  |  16 FEB 2021

La Universidad Francisco de Vitoria y el Instituto Atlántico de Gobierno han organizado una nueva sesión de Aula de Liderazgo UFV. Esta vez, el invitado ha sido el alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, quien ha estado acompañado por el expresidente de España José María Aznar. 14 alumnos de la Escuela de Postgrado de la UFV han tenido la oportunidad de escuchar de forma presencial y dialogar con el alcalde. 

La conferencia, moderada por el profesor de la UFV Javier Redondo, tenía como objetivo reflexionar sobre la comunicación y la gestión de crisis. “Una buena comunicación debe ser una buena gestión y sin buena gestión no hay buena comunicación” aclaraba el alcalde de Madrid, mientras justificaba que los ciudadanos “deben saber qué se hace y por qué” en todo momento. Martínez-Almeida lo ejemplificaba con lo vivido en Madrid durante los peores meses de la pandemia, en los que confiesa que pensó que la ciudadanía era “lo suficientemente madura” como para entender la gravedad de la situación: “Lo que tenemos que hacer es decir lo que pensamos y no adormilar a la gente e infantilizarla”.

El portavoz del PP también compartía como ejemplo de mala praxis de comunicación la gestión de la crisis del Gobierno de España, con las palabras de Pedro Sánchez pronunciadas en el mes de marzo: “Salid a disfrutar, hemos vencido a la pandemia”, recordaba el alcalde quien asegura que la supervivencia política de Sánchez se basa en “enmascarar las malas gestiones” y critica al Ejecutivo por utilizar las “mentiras y medias verdades” como un elemento más de la política.

“Lo que tenemos que hacer es decir lo que pensamos y no adormilar a la gente e infantilizarla”

Martínez-Almeida se ha desmarcado de la gestión de Pedro Sánchez durante la pandemia: “Nunca seremos como ellos”. Ha reprochado al presidente de España su nulo liderazgo en la gestión de la comunicación de la pandemia de la COVID19 y lo ha acusado de querer “permanecer como presidente y no ser presidente”, para poder “seguir en La Moncloa, pero no gestionar”. En contraposición el alcalde ha señalado que la capacidad de gestión del actual gobierno del Ayuntamiento de Madrid les ha distinguido respecto de la anterior alcaldesa y ha puesto el foco en la importancia de la “lealtad” entre dos partidos políticos que comparten gobierno, el Partido Popular y Ciudadanos, que saben que tienen un objetivo común e intentan sentarse a “ceder”. 

Elecciones catalanas
La conferencia ha tenido lugar un día después de las elecciones catalanas marcadas por la pandemia mundial y la tendencia a la baja del Partido Popular, que ha conseguido tres diputados en la comunidad autónoma. El alcalde de Madrid ha reconocido que se siente “orgulloso” de ser del partido de Pablo Casado y lo denomina capaz de aglutinar ideológicamente a los votantes. Lo ha explicado con las elecciones del año 2000, en las que Aznar, presente en la sala, ganó con mayoría absoluta. “Los votantes de VOX y Ciudadanos ya nos votaron” ha justificado Almeida quien ha achacado el resultado a un hartazgo de la población constitucionalista catalana. Ha admitido que el partido “debe hacer un análisis”, porque la abstención en las elecciones se debe a que el partido no les ha “dado motivos” para ir a votar: “Tenemos que afrontar lo que hemos hecho bien y lo que hemos hecho mal”.

 “Los votantes de VOX y Ciudadanos ya nos votaron”

José Luis Martínez-Almeida ha reconocido que lo que ha hecho reflexionar al PP en primer término ha sido la tendencia de Pedro Sánchez de preferir un “VOX fuerte” a un PP fuerte. El portavoz ha confesado en la UFV que hay muchos motivos de preocupación. Uno de ellos, como ha expuesto, es el alto porcentaje de voto de los partidos independentistas, que han logrado superar el 50%: “Es preocupante, pero con tanta abstención, no es nada para celebrar”. 

Puedes volver a ver el encuentro con Martínez-Alemida: 

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter