X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Periodismo UFV

Judith Prat: "No busco que mis fotografías simplemente emocionen, sino que inviten a la reflexión"

Prat estudió derecho y se especializó en derechos humanos | Imagen: Jose Miguel Marco
Prat estudió derecho y se especializó en derechos humanos | Imagen: Jose Miguel Marco
Nuria Usero Gómez | C_dPaz  |  01 ABR 2022

"El día en el que lo que fotografío no me importe, probablemente haya llegado el momento de dejarlo", ha asegurado Judith Prat, fotoperiodista especializada en temas sociales y, sobre todo, en los conflictos aún abiertos en aquellos lugares de los que no se habla. Prat empezó su carrera como abogada especializada en derechos humanos pero, con el tiempo, descubrió su pasión por la fotografía documental y el fotoperiodismo. 

Prat se dio cuenta de la posibilidad y el poder que tiene una imagen a la hora de contar las realidades con las que se encontraba, y eso es lo que trata de conseguir con sus trabajos: "No busco que mis fotos simplemente emocionen, sino que inviten a la reflexión". Además, la fotoperiodista asegura que, a la hora de retratar estas realidades, "hay que contar el por qué, no solo el qué". De esta forma, para las personas que ven esas imágenes y que son ajenas a lo que ocurre en ese lugar es más fácil entenderlo. 

"Hay que contar el por qué, no solo el qué", Judith Prat

En cuanto a los requisitos para ejercer esta profesión, para Judith Prat "como mínimo es importante tener empatía", porque es imposible "contar aquello que no te llega o no te interesa" y es "imprescindible tener criterio propio", así como "una posición frente al mundo". Además, también es fundamental la fase de documentación previa a ir al lugar: "Saber de materias como política, geografía, geopolítica... Comprender conceptos; no se puede contar lo que no se entiende".

Precisamente para entender y empatizar es necesario "buscar temas en los que especializarse", elegir aquellos que realmente interesen al periodista o que sean "poco contados". De esta forma, Judith Prat ha trabajado en África, Oriente Medio y América Latina, documentando temas como el feminicidio de Ciudad Juárez, la guerra en Yemen, la violencia de Boko Haram en Nigeria o las condiciones de los trabajadores en las minas de coltán en la República Democrática del Congo. 

Su trabajo fotográfico ha sido expuesto en el Museo Nacional, el Reina Sofía, el Círculo de Bellas Artes y en PhotoESPAÑA, y en ciudades de todo el mundo como Quebec y Montreal. Además, ha colaborado con medios internacionales de gran prestigio, como el New York Times y The Guardian. Su último proyecto, Matria, está de gira en una exposición por el país y también se puede ver en su página web. Para la fotoperiodista, esta historia supone "reivindicar sus raíces" y la importancia de la tierra, ya que ella viene de una familia de agricultores. 

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Lucas Montojo Sánchez | 11/10/2022
Lucas Montojo Sánchez

El profesor Lucas Montojo, doctor en Historia especializado en América, ha impartido esta Lección Magistral en la inauguración del acto de apertura del curso 2022-2023 de la Universidad Francisco de Vitoria. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter