Accede y aprovecha todas las ventajas
El partido político y movimiento social España Vaciada ha presentado su candidatura a las elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo 13 de febrero en Castilla y León. La plataforma ha comunicado su presencia en cinco provincias: Soria, Salamanca, Burgos, Valladolid y Palencia.
Entre las realidades que están fomentando el auge de este tipo de partidos, que reivindican mejores condiciones para las provincias rurales, se encuentran la desigualdad y la gran diferencias de oportunidades entre los habitantes de las diferentes comunidades autónomas, especialmente los jóvenes. La concentración del desarrollo social y económico en determinadas ciudades ha desencadenado un abandono importante de las zonas rurales, según apuntan sus dirigentes políticos. En este sentido, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha presentado en un informe que recoge que en un lapso de 20 años, 1.928 localidades de Castilla y León han perdido casi 285.000 habitantes. España Vaciada se ha marcado como objetivo “cambiar el país”, para conseguir mejores infraestructuras y servicios básicos en las zonas rurales.
El primer acto de la agrupación se celebró en Ampudia (Palencia), donde Nieves Trigueros, líder de la formación en dicha provincia, expuso la necesidad vital de que se produzca este cambio.
En Corresponsales de Paz hemos investigado sobre la plataforma política, la cual consigue cada vez un mayor protagonismo en comunidades rurales:
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más