Accede y aprovecha todas las ventajas
El asunto de la ética en la publicación de las imágenes es, tal y como introdujo el director del Grado en Periodismo y moderador de la mesa redonda, Humberto Martínez Fresneda, "un tema de absoluta actualidad que viene siendo una discusión durante muchos años, bien porque los acontecimientos se han ido produciendo de manera natural o bien porque en los últimos tiempos se han planteado este tipo de cuestiones".
Entre los invitados a este encuentro se encontraba Lourdes Baeza, Alumni UFV de la segunda promoción de Periodismo y corresponsal internacional en Israel durante ocho años. Baeza explicaba la importancia de la responsabilidad que tiene el periodista en esta materia. La alumni añadía que la "publicación de imágenes muy duras son necesarias siempre y cuando aporten información. Se deben publicar con ciertos límites, y los límites los marca la dignidad humana".
Gabriel Sánchez, periodista que desarrolló su carrera periodística en Radio Nacional de España (RNE), profesor de la UFV y miembro de la Comisión de quejas, arbitraje y deontología profesional de la FAPE, hacía referencia a la mala práctica periodística de la ocultación de la realidad. Además, Sánchez destacaba la importancia del papel del periodista en una sociedad democrática, así como la decisión intrínseca de los profesionales de la información de decidir los contenidos. "Para este tipo de controversias, la autorregulación es el único camino para defender la libertad de expresión y el cumplimiento de la legislación vigente".
Por su parte, el catedrático José Ángel Agejas, doctor en Filosofía y director de la revista interdisciplinar de filosofía y humanidades Relectiones, establecía criterios necesarios para el discernimiento del periodista, instaurando un modo ético de procesar las imágenes y educar al público a través de las mismas:
El doctor en Filosofía explicaba así que es a partir de estos criterios cuando se debe tomar la responsabilidad de informar sirviendo al bien común y al interés general.
Si lo deseas, puedes volver a ver la mesa redonda "La ética en la publicación de imágenes", a través del siguiente enlace: http://bit.ly/2NL1IIH
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más