X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Grado en Periodismo de la UFV

La gestión comunicativa de la pandemia

Comunicación institucional UFV
Comunicación institucional UFV
Pilar Martínez | C_dPaz  |  16 OCT 2020

La Universidad Francisco de Vitoria ha albergado una mesa redonda online donde los ponentes han debatido la gestión de la información realizada por los medios de comunicación durante la pandemia de la COVID-19. Más de 200 participantes han escuchado el análisis de periodistas pertenecientes a distintos medios de comunicación: Mamen del Cerro, directora de informativos de Radio Nacional de España (RNE); Vicente Vallés, editor y presentador de informativos en Atresmedia; y Alejandro Requeijo, redactor en Vox Pópuli, profesor UFV y miembro de Corresponsales de paz.

El tema principal de la ponencia fue la gestión comunicativa de la pandemia. Alejandro Requeijo ha calificado este momento como un “buen momento para el buen periodismo” porqué, en su opinión, los periodistas mundiales se han enfrentado a una “primera vez” que les ha hecho poner el contador a cero. De igual manera ha opinado Mamen del Cerro: “hemos procurado ser, sobre todo, útiles en un ambiente cenagoso”. Según Vicente Vallés, las herramientas que se utilizaron durante la Gripe A “nos han servido ahora, aunque, lógicamente esta situación ha sido más grave”. Afirma el editor y presentador que ha sido “muy difícil” dar una versión completamente cierta si “las propias autoridades no se aclaran”. También ha expuesto que la emisión de imágenes ha sido el debate principal durante este año y, por ello, cada imagen hay que someterla a una discusión particular porqué hay veces que “consideramos que no afecta al derecho a la intimidad y prevalece el derecho a la información y viceversa”. Particularmente, Vicente Vallés ha manifestado que debe primar el derecho a la intimidad sobre el de información“No hay una respuesta o guía en general, cada caso hay que pensarlo”.

El papel de los periodistas ha sido una de las principales preguntas planteadas por los asistentes. Los periodistas han coincidido con Mamen del Cerro en que la sociedad civil ha pasado a un “primerísimo plano” a diferencia de otros momentos. Requeijo, a su vez, ha lanzado una voz crítica contra el abuso que los periodistas han vivido en el confinamiento porque ha significado su muerte. “Si tu confinas a un periodista, lo has matado. El periodismo está en la calle”. Vicente Vallés, en la misma línea que su compañero de profesión, ha criticado que lo que abunda es “el periodista al que no le reconocen su trabajo”. Mamen del Cerro ha sido quien ha cuestionado a los medios de comunicación porque “tal vez tendríamos que haber ido más allá desde el principio”. 

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter