Accede y aprovecha todas las ventajas
La reforma del Código Penal se aprobó el jueves 3 de febrero en el Congreso de los Diputados de Madrid, en el mismo pleno que la reforma laboral. Esta iniciativa pudo salir adelante con los votos del PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos y PNV, frente al voto en contra de PP, Vox y UPN.
Los cambios principales de esta reforma se incluyen en el artículo 172 del Código Penal, el referente a las coacciones. En él se han incluido a los manifestantes y a los ciudadanos que rezan u ofrecen información en los alrededores de las clínicas abortistas con la intención de evitar los abortos.
El cambio más llamativo es el que equipara este tipo de acoso con el de la violencia de género, ya que son los dos únicos casos en los que no tiene que haber denuncia del agraviado para que pueda ser juzgado.
En Corresponsales de Paz analizamos cómo afecta esta reforma a los provida:
Marta García Bruno, periodista y directora de Mirada21 TV, analiza el XX Congreso Nacional del Partido Popular y cuál será el curso que tomará el PP de ahora, con Feijóo a la cabeza. Leer más
José María Rotellar, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas tomadas por el Gobierno de Sánchez para paliar la delicada situación económica por la que atraviesa España. Leer más