Accede y aprovecha todas las ventajas
La pandemia de la COVID-19 ha afectado al plano económico y laboral, pero también ha creado condiciones para un aumento de violencia infantil. Solo del 23 al 30 de marzo, el chat confidencial de la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) recogió más de 270 peticiones de ayuda y 174 correspondían a casos de violencia grave. Es decir, 24 casos al día en España. También, cada jornada aumenta respecto a la anterior, es decir, si el día 23 se recogieron 23 casos y ocuparon el 36% de la atención, el día 31 crecieron hasta el 40%. Desde la primera semana de confinamiento hasta ahora, han recibido en torno a 500 llamadas. “Sin duda, el confinamiento ha empeorado situaciones que ya de por sí eran malas y también ha generado situaciones de nuevas violencias”, explican desde la fundación. Por otra parte, el hecho de que los menores pasen más tiempo en internet durante el periodo de confinamiento, también aumenta el riesgo de exposición frente a delitos digitales.
Ante esta realidad, realizamos un reportaje conjunto los redactores de Mirada21.es, Mirada21 TV y Corresponsales de paz. En El tabú de la violencia hacia los menores en tiempos de coroanvirus analizamos los alarmanetes datos facilitadas por varias ONG y por la asociación judicial Juezas y Jueces por la Democracia, quienes solicitan al Gobierno adoptar medidas para proteger a los grandes olvidados en esta pandemia, los menores. También, conocemos las medidas que han adoptado otros países precisamente para velar por la integridad de los niños y jóvenes durante el confinamiento.
Accede al reportaje completo: El tabú de la violencia hacia los menores en tiempos de coroanvirus.
Marta García Bruno, periodista y directora de Mirada21 TV, analiza el XX Congreso Nacional del Partido Popular y cuál será el curso que tomará el PP de ahora, con Feijóo a la cabeza. Leer más
José María Rotellar, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas tomadas por el Gobierno de Sánchez para paliar la delicada situación económica por la que atraviesa España. Leer más