X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

EUROPA

Meta amenaza con salir de Europa

Ignacio de Luis | C_dPaz  |  10 MAR 2022

La compañía norteamericana Meta, anteriormente Facebook, ha anunciado la posibilidad de retirar sus servicios del territorio de la Unión Europea. Aplicaciones como Whatsapp, Instagram o Facebook podrían dejar de operar en esta zona. En 2021, el 25% de sus ingresos provinieron de Europa, una cantidad que ha ascendido a 29.057 millones de dólares. 

Los productos de Meta precisan de datos personales para su funcionamiento. La compañía utilizaba el marco de transferencias transatlánticas, llamado Privacy Shield, como base legal para trasladar los datos personales desde europa a sus servidores. Sin embargo, el Tribunal de Justicia de la UE anuló en junio de 2020 el tratado, al considerar que la legislación de los EE.UU. es menos restrictiva que la europea y, por lo tanto, vulnera la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos. 

Meta ha declarado que es contraria a una remodelación de la estructura legal vigente, alegando que influye de forma directa en el desarrollo de sus actividades, especialmente en lo referente a la publicidad personalizada que ofrece a los ususarios, en función de sus gustos y preferencias. 

La Unión Europea y Estados Unidos trabajan en una nueva versión legislativa que ofrezca una mayor garantía en materia de protección de datos personales. Por el momento, Meta continúa operando bajo el amparo de Privacy Shield. 

Amplía la información:

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter