Accede y aprovecha todas las ventajas
El 22 de septiembre, los Jardines de Cecilio Rodríguez del Parque del Retiro (Madrid) acogieron la ceremonia de entrega de los Premios Internacionales de Periodismo del Club Internacional de la Prensa (CIP).
Entre los periodistas que fueron reconocidos en esta edición se encuentran el corresponsal de Televisión Española (TVE) Óscar Mijallo, Alumni de la Universidad Francisco de Vitoria (Periodismo 1999), y el camarógrafo Miguel de la Fuente, galardonados con el Premio al "Mejor corresponsal español", por la cobertura que están realizando para TVE de la guerra en Ucrania; en la que han demostrando “su responsabilidad por poner el periodismo al servicio del derecho a estar informado, de la verdad, arriesgando sus propias vidas”.
Óscar Mijallo ha sido corresponsal de TVE en Colombia y durante más de 10 años en Oriente Próximo. Ha aprendido el oficio de la mano de corresponsales de renombre como Márquez, Canete, Giles y Peral, entre otros, de los que destaca: "ellos me enseñaron a hacer noticias en los lugares más complicados, a veces, en guerras. Me enseñaron este oficio y también que, aparte de la familia y unos cuantos amigos, lo mejor es un buen equipo y un viaje a una cobertura interesante".
Mijallo ha desarrollado su faceta como escritor, para dar a conocer todos aquellos relatos que no pudo contar por tiempo o por problemas de espacio en los informativos. Su primera novela ha sido La niña a las puertas del infierno (ambientada en la guerra de Siria), la segunda El médico de Mosúl y la última, El beso de los océanos.
Entrevista a Óscar Mijallo y Miguel de la Fuente, realizada por Europea Media:
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más