X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Análisis Perú

Perú: tres presidentes en una semana

Beatriz Rodríguez | C_dPaz  |  18 DIC 2020

La política peruana lleva años afectada por dos problemáticas: el poder excesivo del Congreso y la corrupción. El régimen político del país es presidencialista, donde el poder está en manos del presidente elegido por las urnas. Sin embargo, el Congreso tiene mucho poder. Es la única cámara de representación. Es decir, lo que decide el Congreso no tiene que ratificarse en ninguna otra instancia legislativa. Esto es una característica que comparte con Venezuela y Ecuador.

El país andino tiene una larga lista de ex presidentes que han terminado en la cárcel o testificando, como Alberto Fujimori, Alan García o Alejandro Toledo. El último caso ha sido el de Martín Vizcarradestituido el pasado 9 de noviembre a través de una moción de vacancia por incapacidad moral. Fue señalado por corrupción por parte de la oposición, un hecho que todavía no ha sido juzgado ni resuleto por los tribunales.

Vizcarra llego al poder cuando era vicepresidente tras la renuncia de Pedro Pablo Kucynski, más conocido como PPK, el último presidente que fue elegido por el voto de los peruanos en 2016. Este último terminó renunciando al haber sido acusado también por corrupción debido al caso Oderebrecht. Vizcarra reemplazó a Kucynski, pero también se enfrentó a un congreso opositor en el que no tenía apoyo. Sin embargo, se mantenía popular entre los peruanos por llevar a cabo una campaña de lucha contra la corrupción.

Desde entonces, miles de personas han salido a la calle para protestar contra su destitución. Vizcarra fue reemplazado por Miguel Merino, El presidente del Congreso, quien dirigió el proceso de destitución.

La llegada al poder de Merino generó protestas que causaron la muerte de dos jóvenes y casi cien heridos. Le represión le costó el poco apoyo político con el que contaba Merino y a los cinco días dimitió. Le ha sucedido Francisco Sagasti, un liberal de 76 años y uno de los pocos que no votaron para destituir a Vizcarra.

En el siguiente vídeo analizamos lo que ocurre en el país andino, que en medio de una crisis sanitaria, económica y social, y a cinco meses de las elecciones generales, ha tenido que hacer frente al nombramiento de tres presidentes en tan solo una semana.

 

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter