X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Polonia declara inconstitucional el Tratado de Adhesión de la Unión Europea

Sara Santocildes | C_dPaz  |  03 NOV 2021
El Tribunal Constitucional polaco ha declarado los artículos 1 y 9 del Tratado de Adhesión de la Unión Europea como inconstitucionales a pesar de que las sentencias de los Veintisiete no tienen primacía sobre el Derecho comunitario. Varsovia ha cruzado la línea roja tras estar años en el límite con Bruselas.
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ha cargado contra la Unión Europeaafirmando que no existe control democrático. El partido conservador que gobierna elpaís, Ley y Justicia, ha tratado de recuperar durante años el esencialismo perdido,según ellos, debido al comunismo y ahora a las imposiciones de la Unión Europea. Apesar de haber cruzado el límite, el primer ministro ha afirmado que “Polonia está y estará en la UE”. Por su parte, Plataforma Cívica, líder de la oposición polaca, ha convocado durante todo el mes de octubre manifestaciones en contra de la sentencia del Tribunal Constitucional de Varsovia y a favor de la permanencia en la Unión Europea.
El Derecho comunitario de la Unión no contempla la posibilidad de expulsar a un Estado miembro. Sin embargo, el artículo 7 recogido en el Tratado de Amsterdam considera la suspensión de un Estado miembro si viola los principios fundamentales de la UE, establecidos tras el Tratado de Lisboa. Asimismo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha afirmado que no permitirá que Polonia “ponga en peligro los valores de la UE”. Así, la Unión Europea ha sancionado a Varsovia con un millón de euros diarios por incumplir la orden de suspensión inmediata de la Sala Disciplinaria del Tribunal Supremo de Polonia. En respuesta, el portavoz del Gobierno polaco, Piotr Müller, tuiteó que “El castigo y el chantaje hacia Polonia no son el camino correcto”. Por su parte, Von der Leyen ha advertido que Polonia no podrá acceder a los fondos europeos anticrisis mientras no haya una reforma judicial. Los próximos meses serán cruciales en el desenlace de un conflicto que ha hecho saltar las alarmas ante un posible “Polexit”.
En el siguiente vídeo puedes encontar las claves del conflicto político europeo.
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter