Accede y aprovecha todas las ventajas
Colas interminables y carteles de "no hay gasolina" son algunas de las imágenes más comunes en las estaciones de servicio de Reino Unido. Los duros requisitos que el presidente birtánico, Boris Johnson, impuso a los extranjeros tras el Brexit hicieron que muchos de ellos abandonaran las islas británicas y, entre ellos, estaban los transportistas. Esto, sumado a que muchos otros se han jubilado de forma anticipada, debido a la pandemia del coronavirus, ha provocado una de las mayores crisis de abastecimiento que ha vivido Reino Unido en los últimos años.
La sitaución de incertidumbre ha generado una gran tensión entre la ciudadanía, e incluso ha derivado en peleas en las gasolineras para poder repostar. La última polémica en torno a esta crisis de abastecimiento la han protagonizado los supermercados. Para disimular el desabastecimiento, algunos han optado por colocar un cartón o una tela con fotos de la comida que debería estar en la estantería. Esto ha desatado las críticas en las redes sociales, ya que las personas lo consideran una forma "ridíducla" de disimular la crisis.
Escucha más sobre la situación actual de la crisis en Reino Unido en el nuevo episodio del podcast la Clave Semanal de Corresponsales de Paz:
Escucha"T2 E03 | Crisis de abastecimiento en Reino Unido" en Spreaker.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más