Accede y aprovecha todas las ventajas
Rusia ha presentado a través del viceministro de Relaciones Exteriores, Sergei Ryabkov, dos borradores de tratados donde plantea varias exigencias a Estados Unidos y a la OTAN.
La movilizacióndel ejército ruso a la frontera con Ucrania ha generado una tensión internacional que aumenta por momentos. Ucrania ha solicitado su entrada en la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Este movimiento ha sido visto con recelo desde el Kremlin, debido a un posible despliegue de tropas internacionales, lo que Moscú interpreta como una amenaza a su seguridad, por lo que rechaza la posibilidad de que tanto Georgia como Ucrania entren en la alianza.
Actualmente se está intentando desbloquear esta situación desde la diplomacia. Rusia ha expuesto varios puntos de imprescindible cumplimiento para estadounidenses y miembros de la OTAN. Putin solicita que no se desplieguen tropas ni armas en zonas que pueden suponer una amenaza para Moscú, de este modo, la OTAN no podría intervenir en las tres repúblicas bálticas, ni en Polonia.
Además, desde el Kremlin han solicitado a la OTAN retirar la infraestructura militar instalada en los estados de la Europa del Este después de 1997. Mientras tanto Estados Unidos y Europa continúan apostando por la vía diplomática, aunque el presidente Biden no descarta una posible invasión rusa próximamente.
En Corresponsales de Paz analizamos el origen y el papel de la OTAN.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más