Accede y aprovecha todas las ventajas
Únicamente Pedro Sánchez con sus 123 escaños, menos de los que logró en 2016 Mariano Rajoy, podrá formar Gobierno. Tendrá que hacerlo con un multipacto para lograr, en primer lugar, ser investido presidente. Los resultados que han arrojado las urnas muestran que con mucha probabilidad no lo conseguirá en la primera votación puesto que necesitará 176 síes, los que marca la mayoría absoluta. Sin embargo, es prácticamente seguro que triunfará en la segunda vuelta, que se celebrará 48 horas después, y en la que únicamente requerirá más síes que noes.
Para alcanzar su objetivo en primera instancia necesitaría forzosamente aglutinar los apoyos de Unidas Podemos (42), PNV (6), Bildu (4), Compromís (1), PRC (1) y Coalición Canaria (2). Con todos ellos conseguiría 179 votos. Más cómodo le resultaría poder prescindir de Bildu, pero en este caso se quedaría a falta de un voto para lograr la mayoría absoluta.
No tendría problema ninguno si concentrara los mismos votos que respaldaron la moción de censura contra Rajoy. Es decir, los de Unidas Podemos, PNV, Compromís, ERC, JxCAT y Bildu. En ese caso, la suma, junto al PSOE, le proporcionaría una investidura a la primera con un resultado holgadísimo: 198 apoyos.
Es una incógnita, por el momento, la postura que adoptarán las fuerzas secesionistas catalanas en relación con la investidura del socialista. El desarrollo del juicio en el Tribunal Supremo contra los cabecillas del 1-O y el compromiso adquirido por el propio Sánchez durante la campaña de no ceder ni un milímetro a la pretensión de celebrar un referéndum de autodeterminación, son razones poderosas tanto para ERC como para JxCAT para negarle a Sánchez el pan y la sal. Sin embargo, cuando estos partidos abren el foco y analizan la alternativa que pasa por dar oxígeno al bloque de Ciudadanos, PP y Vox, sus más enconados enemigos, se lo pensarán dos veces.
Continúa leyendo "Solo Pedro Sánchez puede gobernar con un 'multipacto'" en el sitio original.
Isidoro Jiménez, profesor de historia y RRII de la UFV, aborda la cuestión de golpe de Estado en Myanmar consumado el pasado 1 de febrero de 2021. Leer más
"Sería un grave error considerar que Illa es un significante vacío. Illa encarna el relato del choque de trenes, el de "todos hemos cometido errores", David Mejía, sobre la salida de Illa del Ministerio de Sanidad Leer más