Accede y aprovecha todas las ventajas
El coronavirus se expande y los bulos van aumentando con el paso de los dias. Ante esto, el Ministerio de Interior ha redactado un informe con informaciones desmentidas sobre esta pandemia. Los periodistas son la principal fuente de información de los ciudadanos, junto con las instituciones gubernamentales, y deben amparar por la información veraz y contrastada. Para conseguirlo, existen varias herramientas que ponen a disposición información muy útil de la evolución de este virus.
La página líder en cifras es la web de Johns Hopkins. El portal sigue al minuto la expansión y lleva el recuento a tiempo real. Recopila datos de las instituciones y nos muestra el número total de infectados/recuperados/fallecidos. Además, adjunta un mapa interactivo de cada región afectada, rankings por países y un gráfico comparativo entre casos confirmados y recuperados
En España contamos además con la página oficial de la Comunidad de Madrid En ella, podemos encontrar todos los comunicados emitidos y las notas de prensa de las declaraciones realizadas por el Gobierno regional. Además, nos ofrecen videos informativos e información específica para ámbitos cómo el de la salud o de las empresas.
Marta García Bruno, periodista y directora de Mirada21 TV, analiza el XX Congreso Nacional del Partido Popular y cuál será el curso que tomará el PP de ahora, con Feijóo a la cabeza. Leer más
José María Rotellar, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas tomadas por el Gobierno de Sánchez para paliar la delicada situación económica por la que atraviesa España. Leer más