X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Crisis del coronavirus

¿Tienes derecho a un subsidio por el Covid-19?

Sergio Aguilera | @C_dPaz  |  06 MAY 2020

La página web subsidioscovid19.es proporciona ayuda a personas físicas, autónomos y pymes para saber tienen derecho a un subsidio económico por la situación que ha provocado el Covid-19. A través de un chatbot se plantea cualquier tipo de duda, partiendo de dos premisas principales: saber qué ayudas se pueden solicitar y si se cumplen los requisitos para iniciar los trámites. Si es así, se llevarán a cabo varias preguntas y al finalizar este proceso se entregará la documentación necesaria para continuar con los trámites correspondiente. Además, los servidores no se quedan con los datos personales y el procedimiento es totalmente anónimo.

Son varias las situaciones de riesgo que aparecen en el primero de los apartados, el de las personas físicas. Por ejemplo, si una persona está inmersa en un desahucio se podrá paralizar el proceso y si el arrendador se encontrase también en situación de vulnerabilidad, se informará a los servicios sociales para la consideración de las medidas. También, si vence el contrato de alquiler, el inquilino tendrá derecho a una prórroga extraordinaria. Asimismo, un propietario que tenga una hipoteca y esté en una situación complicada, tendrá derecho a una moratoria de la misma si es su residencia habitual. Además de estas, existen facilidades para empleadas del hogar, trabajadores con contrato temporal que no tengan derecho a prestación por desempleo, personas en riesgo de exclusión, entre otras circunstancias.

Para los autónomos se ofrecen unos tipos de ayuda centrados en el aplazamiento de los pagos de impuestos o deudas tributarias. Además, se incluye información general si se ha cesado o reducido la actividad laboral durante el confinamiento, si tiene una hipoteca o préstamo no hipotecario, etc. También cuenta con información diferenciada según las ayudas de las Comunidades Autónomas. En el caso de las pymes, se podrá aplazar el pago de impuesto por un mes. Incluye otros detalles sobre las cuotas empresariales o el impuesto de Sociedades.

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter