X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Internacional

Transnistria: la llave de Rusia para bloquear el acceso de Ucrania al Mar Negro

Ignacio Escudero | C_dPaz  |  24 MAR 2022

El 27 de agosto de 2021, en el sorteo de la fase de grupos de la Champions League, el azar quiso que el Real Madrid se enfrentara a un desconocido Sheriff de Tiraspol. Entonces pro primera vez la prensa española comenzó a hablar sobre Transnistria, una región independiente dentro de Moldavia que tiene un Gobierno prorruso, pero que cuenta con un conglomerado empresarial propio de Occidente. A menos de 100 kilómetros de esta república no reconocida ubicada en Ucrania, se encuentra la ciudad de Odessa, conocida como ‘la perla del Mar Negro’ por su puerto, uno de los más importantes de estas aguas y del país, y que hoy se ve amenazada por las tropas de Rusia.

 

 

Putin inició la invasión a Ucrania el pasado 24 de febrero de 2022. Lo que en un principio iba a ser una operación de “liberación” relámpago en la región ucraniana de Donbás (controlada por separatistas rusos desde el año 2014), se acabó convirtiendo en una invasión con ataques con misiles a Kiev y a Járkov

La dura resistencia de Ucrania, liderada por su presidente Volodímir Zelenski, ha provocado que el ejército de Putin se tuviera que centrar en objetivos más concretos para aislar el país, como Mariúpol y Odessa.

Por su localización en el mapa, Mariúpol ha sido una de las ciudades clave que ha tomado el ejército ruso. Situada entre la región de Donbás y la península de Crimea, esta ciudad costera era el único acceso desde Ucrania al mar de Azov, ahora controlado en su totalidad por Rusia.

El siguiente objetivo del Kremlin parece ser Odessa, lo que dejaría al Gobierno de Zelenski en una clara desventaja, ya que esta ciudad es uno de los motores económicos del país y, además, su puerto es uno de los más transitados del Mar Negro.

En Corresponsales de Paz, explicamos el papel que juega Transnistria en el conflicto entre Ucrania y Rusia:

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter