X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

España

Un gobierno a golpe de decreto

Pilar Martínez | C_dPaz  |  19 MAY 2021

El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado el Decreto-Ley que permitía la entrada del ex vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, y del jefe del gabinete de la Presidencia, Iván Redondo, en la Comisión Delegado para asuntos de Inteligencia del CNI. El recurso lo presentó el partido Vox, bajo la acusación de “aprovechar un decreto-ley para colar a Iglesias en el CNI”.

El TC lo ha declarado anticonstitucional por no considerarse de “urgente y de extrema necesidad”, características que deben cumplir los Reales Decretos-Leyes. El conflicto surgió a raíz del Real Decreto-Ley 8/2020, de 18 de marzo, que regula las medidas urgentes y extraordinarias para hacer frente al impacto social y económico de la COVID-19. El texto legal incluye una modificación en el artículo 2 del apartado 6 que establece la posibilidad de que haya más de un vicepresidente representando al Gobierno en el CNI. Esto dió vía libre a la entrada de Pablo Iglesias e Iván Redondo en la Comisión reguladora de este servicio. 

Los reales decretos-leyes son actos administrativos del Gobierno que tienen rango de ley y que no necesita aprobación del Congreso para su entrada en vigor. Posteriormente, el Parlamento cuenta con 30 días para aprobarloso derogarlos. 

Tras la decisión del TC ha surgido la polémica por el número de decretos-leyes que el Gobierno de Sánchez ha promulgado en estos dos años de legislatura. Desde el 1 de junio de 2018, se han tramitado 89 decretos-leyes. Solo en 2020, se han publicado 39 decretos-leyes de las 52 leyes aprobadas. Así, el 72% de las normas con rango de ley han sido desarrolladas a través de un Real Decreto-Ley.

 

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter