X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Angela Merkel o la tercera vía democristiana

Igor Sosa Mayor  |  Doctor por el Instituto Europeo de Florencia y por la Universidad de Erlanen (Alemania) e investigador en la Universidad de Valladolid

Poco a poco se achican los espacios de poder de la canciller Angela Merkel. El abandono de la presidencia de su partido no es más que un paso añadido a los batacazos en elecciones regionales o las humillantes derrotas en su grupo parlamentario. Cuando se consume su fin político, asistiremos probablemente al fin de la derecha europea tal y como la hemos conocido en la larga posguerra. Porque Merkel es algo más que Merkel. Es, se atisba poco a poco, un símbolo de un modo de configurar el espacio político liberal-conservador tras 1945 que (quizá) va llegando a su fin.

En tanto que política sus limitaciones saltan a la vista: pésima oradora, soporífera parlamentaria y ayuna de todo carisma. Pero también sus virtudes: enemiga de cirigañas, ajena a frivolidades y pamemas, honrada cual cenizo pastor protestante, tenaz trabajadora y conciliadora entre extremos. Si la vara de medir es la Alemania que asumió y la que dejará todo apunta a que, sea por méritos ajenos (Schröder y su Agenda 2010), sea por virtudes propias, su balance será razonablemente bueno. En puridad Merkel solo ha cometido un error durante su mandato: la gestión inicial de la crisis de refugiados abriendo de par en par las fronteras. La medida pudo ser moralmente acertada, pero su ejecución (sin sus socios europeos y sin preparar a la ciudadanía) fue de una improvisación impropia de la canciller. Aquella decisión daría alas a la derecha nacionalista y azuzaría a los brexiteros.

Continúa leyendo "Angela Merkel o la tercera vía democristiana" en El Mundo. 

Fuente: El Mundo
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter