X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Ante el pacto educativo

Vicente Lozano  |  Redactor jefe de Opinión de El Mundo

Parece que, esta vez sí, se ha puesto en marcha el pacto por la educación, nosecuántos años después. Lo ha hecho con la abdicación del PP de su ley, la Lomce. Esta semana renunció a las reválidas, lo único que quedaba por aplicar de la ley Wert que aún escocía al PSOE. El ministro Méndez de Vigo ha dicho que es una prueba del interés popular por el acuerdo. "Hoy -afirmó el lunes- hemos dado el primer paso para lograr el Pacto de Estado por la Educación". Ese paso es, repito, renunciar a la Lomce, que el PP había aprobado con su mayoría absoluta en la anterior legislatura, o en la anterior a la anterior, que uno ya no sabe.

Bien. O no. Esperemos que la búsqueda de ese pacto no continúe por el mismo camino por el que ha empezado. Es decir, la cesión sin más por parte del PP de sus postulados educativos. Se entiende que este partido retire una ley que ha tenido una inmensa e intensa contestación social desde todos los sectores implicados en el proceso educativo. Es posible que sea más fácil alcanzar ese pacto si se empieza de cero, con el objetivo de llegar al mejor de los modelos de enseñanza posible en nuestro país.

"Las leyes socialistas han situado a España en los últimos puestos de cualquier clasificación internacional" 

Pero no podemos ser ingenuos porque no todos los partidos parten de la misma línea en esa mesa de negociación. De Podemos y de Ciudadanos no conocemos en profundidad sus propuestas. Sólo sabemos las generalidades que se incluyen en los programas electorales. Del PP, sí sabemos lo que pretende, pero no sus resultados, porque la Loce de Pilar del Castillo -la mejor desde mi punto de vista de la democracia- no llegó nunca a aplicarse al derogarla el primer Gobierno de Zapatero. Y la Lomce la de José Ignacio Wert, ya ven cómo está terminando.

Del PSOE, en cambio conocemos sus planteamientos y sus resultados, porque todas las leyes educativas que han estado en vigor en los últimos treinta años son socialistas.

Continúa leyendo Ante el pacto educativo en el sitio original. 

Fuente: El Mundo
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter