X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Balance sin respuesta

Gabriel Sánchez  |  Periodista y profesor UFV
Se apagarán los focos, se desconectarán los micrófonos, las cámaras fundirán a negro y los bolígrafos -si es que todavía algún periodista toma notas a bolígrafo- volverán al bolsillo. Y todos, electores y elegibles, a reflexionar toca. Pero que no se entristezca la peña, ni cunda el desasosiego entre quienes viven el devenir político con desmesurada pasión: el próximo año, con los idus de mayo, ya estaremos de nuevo enfrascados en otra aventura parecida, incluso mucho más atractiva, porque 2015 es año de consulta doméstica. Aquí nos lo guisaremos y aquí nos lo comeremos nosotros solitos, sin necesidad de dar tres cuartos al pregonero europeo que, según sondeos y encuestas, nos sirve de bien poco. Además, como nos van a bajar los impuestos y los brotes verdes, de tanto como se les cita, se van a volver pimpollos colorados, vamos a tener una subida de adrenalina política, que me río yo de las emociones que está produciendo el final de la Champions.
Ha sido éste un ensayo general, con figurantes relativamente cualificados -un ministro y una vicesecretaria-, y comparsas preparadas para esta función. Pero el guión no sufrirá excesivas modificaciones. Acusaciones mutuas de irresponsabilidad por haber dejado este país hecho un erial, compromiso con un mañana lleno de esperanza si nos toca gobernar el timón, y solución inmediata de los problemas acuciantes. Ni Aladino promete más en menor tiempo. Y para salir de la monotonía y el tedio  que todo discurso machacón y reiterativo provoca, el elemento diferenciador de turno, minuciosamente  preparado, como si estuviera previsto de antemano por los diseñadores de campaña. En esta ocasión ha sido el debate sobre actitudes machistas. Mañana será la inmigración, o los jóvenes, o los viejos, o los niños, o vaya usted a saber.
-¿Y Europa?
-Saliendo, de frente.
No se han explicado ni opciones ni alternativas, posibilidades de éxito o de fracaso, tal vez porque no las haya, o los que concurren a un escaño no sean capaces de verlas. Nadie ha señalado quién es el lobo y quién el cordero en este cuento que intenta ser candoroso, tal vez porque los papeles no estén suficientemente definidos. No hemos conocido cómo solucionar los verdaderos problemas que acucian al ciudadano –paro, inmigración, desarrollo económico futuro, calidad de vida, bienestar–, seguramente porque va a haber que ir olvidándose de ellos. El votante reflexiona el sábado frente al televisor, en conexión con Lisboa. Allí sí que se decide el futuro de Europa de forma tangible, se palpita Europa con himnos, banderas, escudos, colores, emociones, alegrías, esfuerzos. Será el único rincón de Europa en el que la abstención estará prohibida. 
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter