Accede y aprovecha todas las ventajas
A la portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, se le ha llenado la boca más de una vez con una frase que nos complace a muchos: “Este es un Gobierno decente”. Y con la decencia hemos estado jugando durante unos cuantos días en la política en España. Desde Podemos hasta el PP, pasando por los nacionalistas, y con el partido del Gobierno en medio. Desde Méndez Núñez, y su “honra sin barcos” en Cavite, no habíamos tenido semejante ataque de decencia. El almirante perdió toda una flota de madera, y la España actual intenta salvar cuatro modernas corbetas de metal.
El listón lo había puesto alto el heredero del monarca saudí, Mohamed Bin Salmán, un salvaje reconocido internacionalmente, que se pasea por el mundo deshaciendo vidas a su antojo. El heredero parece ser que mandó matar, de la manera más cruel que se puede imaginar, a un periodista, Jamal Khashoggi, que tuvo la osadía de reclamar para el mundo árabe derechos que, al menos antes, nos parecían a los españoles algo intocable.
Hasta no hace tantos años, en España se tenía que luchar por la libertad de expresión. Y eso no tenía precio. O eso se pensaba. Ahora sí sabemos cuánto es: 1.800 millones de euros. A cambio de esa cantidad, Bin Salmán podrá desmembrar vivos a todos los periodistas que quiera y bombardear escuelas yemeníes cuando le plazca, sin que nadie diga nada, en España al menos.
Sigue leyendo Barcos sin Honra en El País.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más