X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Colombia no traga

de izq. a drcha.: el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, Raú Castro y el máximo comandante de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko".
de izq. a drcha.: el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, Raú Castro y el máximo comandante de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko".
Isaac Calvo  |  Analista de Internacional en LaSemana.es
Los colombianos, contra todo pronóstico y a pesar de las campañas institucionales y mediáticas, votaron "no" en el referéndum sobre el proceso de paz en Colombia. Ese es uno de los peligros de este tipo de consultas, que sus resultados son imprevisibles y pueden dejar totalmente descolocados a quienes los organizan, e imponerles políticas por las que no abogan.
En el caso del referéndum en Colombia, la abstención superó el 60%, lo que demuestra hartazgo, pasividad o indiferencia de los votantes. De los que acudieron a las urnas, la mayoría rechazó el pacto entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), después de cuatro años de negociaciones. Aunque, ciertamente, la diferencia entre los que se mostraron a favor y los que estuvieron en contra se redujo a poco más de 53.000 votos.
Realmente, es un riesgo tomar decisiones estratégicas para el Estado teniendo en cuenta el resultado de una consulta con tanta abstención y con un resultado tan ajustado entre los que participan. En el caso de Colombia, la mayoría de los votantes no ha rechazado la paz, sino esa paz acordada. Claro que los colombianos quieren la paz, pero no a cualquier precio. Si para alcanzarla hay que olvidarse de la Justicia y de la dignidad de las víctimas, entonces, más de uno se replantea la cuestión.
Las FARC llevan 53 años cometiendo atentados indiscriminados, asesinando a militares, a policías, a políticos, a civiles..., secuestrando y manteniendo en condiciones infrahumanas a sus cautivos y participando en el negocio del narcotráfico, entre otras actividades delictivas. Y los colombianos llevan todo ese tiempo sufriendo, aguantando, dando la vida por defender el Estado de Derecho, emigrando por el miedo...
Lo extraño es que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se haya prestado a firmar ese acuerdo de paz (por el que le han concedido el Premio Nobel de la Paz, un galardón devaluado desde que lo recibió Barack Obama solo nueve meses después de llegar a la Casa Blanca). Lo lógico es que la mayoría de los colombianos no hayan tragado con las  condiciones pactadas con las FARC.
Continúa leyendo "Colombia no traga" en el sitio original. 
Fuente: LaSemana.es
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter