X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

¿Cómo resolver el empate catastrófico en Venezuela?

Dimitris Pantoulas  |  Analista político

Los sucesos del 30 de abril agregaron un turbulento párrafo a la historia política moderna de Venezuela. Muchos despertamos muy temprano con las cornetas de los carros, con gritos que clamaban libertad y fuertes cacerolazos. En las redes sociales circulaba un video del presidente encargado, Juan Guaidó, quien, junto con su mentor político Leopoldo López —hasta ese momento en arresto domiciliario con una pena de casi catorce años de prisión— y con varios militares desertores de las Fuerzas Armadas, llamaba al ejército a abandonar al presidente Nicolás Maduro y a la población a salir a las calles para poner fin a la “usurpación del poder” en el país.

Lo que hemos vivido desde entonces demuestra que las principales facciones políticas del país están estancadas y han agotado las tácticas y estrategias que anteponen el uso de la fuerza por encima de una negociación política. Este empate catastrófico impide la gobernabilidad y causa que cualquier mínima fluctuación entre las fuerzas en conflicto genere caos e inestabilidad y empeore todavía más la situación trágica de los venezolanos. El gobierno, la oposición y el estamento militar, así como sus aliados internacionales, deben reconocer este estancamiento y empezar unas negociaciones de paz que resuelvan el conflicto que tanto ha dañado al país.

En Venezuela ya reinaban la censura y las noticias falsas, pero el 30 de abril la confusión y desinformación de la jornada fueron totales. Durante las cruciales primeras horas del levantamiento opositor se hizo evidente que ni Guaidó ni sus aliados habían preparado un plan para movilizar a los ciudadanos que iban a respaldar la última fase de la llamada Operación Libertad. Aun así, miles de personas, incluyéndome, nos dirigimos hacia la base aérea La Carlota, cercana al bastión opositor de la plaza Altamira.

Continúa leyendo "¿Cómo resolver el empate catastrófico en Venezuela?" en el sitio original.
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter