X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Como si Dios no existiese

Guillermo Vila  |  Director de Mirada21.es y corresponsal de paz

Aún no he acabado de verla, pero Vikingos merece la pena. La serie, documentada fielmente según los historiadores, cuenta la historia del pueblo escandinavo, que empezó saqueando la costa de Inglaterra y acabó negociando con los británicos y forjando alianzas. En tiempos de Carlomagno, cuando Europa empezaba a ser lo que siempre ha sido, la serie demuestra que el sentido de trascendencia estuvo siempre presente en el corazón de los hombres. Los escandinavos, barbudos, bárbaros, paganos, temían en su error primitivo a Odín y a Thor y a otros cuantos, como los griegos antes tuvieron a Zeus. Los ingleses ya habían conocido a Jesucristo y sabían de Su Verdad Revelada, pero, a fin de cuentas, cuando se supone que la oscuridad se ceñía sobre Europa, incluso mucho antes, en la luminosa Atenas y en la sangrienta Roma la gente vivía bajo el amor y el temor de Dios.

Hay en Vikingos un personaje singular: monje cristiano raptado por los bárbaros que, con el paso de los años y tras varios viajes entre ambos mundos, acaba confundiendo su aspiración religiosa. Duda entre nuestro Señor y los dioses paganos, pero no duda de que no está solo en el mundo. En aquellos años nadie vivía como si Dios no existiera.

Continua leyendo Como si Dios no existiese en el sitio original. 

Fuente: Alfa y Omega
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter