X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Del Garden a Venecia

Alejandro Requeijo  |  Periodista especializado en Seguridad, Interior y Terrorismo

La militancia de Podemos acudió a la cubierta de Vistalegre convertida el fin de semana en un Madison Square Garden, pero en pleno corazón de Carabanchel. Sirvió el encontronazo que ante los ojos de todos protagonizaron Errejón e Iglesias desde sus escaños como el pesaje previo en el que los púgiles no escatimaron en gestualidad desafiante para calentar la velada. Solo les hizo sombra Miguel Urbán, el más ardiente del cónclave, cuando trazó de nuevo la línea de lo que es gente. Las soflamas de siempre fueron las más jaleadas por un público entregado que, decepcionado por tanta lucha interna, pedía como el comer un buen derechazo al mentón de lo que un día dieron en llamar casta. Han pasado solo tres años, pero algunas cosas parecen ya tan viejas.

Errejón temía que cuanto más asuste Podemos, más votos tendrá la derecha

La mayoría del respetable que colmaba los tendidos venía de fuera de Madrid, algo así como el público del Bernabéu en Champions: más ruidoso, menos exigente, pero no necesariamente consciente -como quienes siguen el día a día de la liga entre Iglesias y Errejón- de hasta qué punto los gritos de unidad formaban parte del atrezzo general que en unos meses se montará, por ejemplo, en el Congreso socialista. Ni más ni menos. Y sus líderes encajarán la petición exactamente con el mismo propósito de enmienda que los de Podemos, ósea, ninguno. Al final ganó Iglesias a Errejón, Lenin a Kerenski, Napoleón a Snowball. Todo el poder para los soviet, los Cañamero, los Bódalo... a las barricadas. Veremos lo que tardan Errejón y los suyos en ser borrados de las fotos del pasado.

El fin de semana informativo saltaba de Vistalegre a la Caja Mágica como si de un carrusel deportivo se tratase. Y con moviola incluida si atendemos a la polémica votación sobre acumulación de cargos que confirmó a Cospedal mientras algún compromisario pedía inútilmente el videoarbitraje.

Continúa leyendo Del Garden a Venecia en el sitio original.

Fuente: LaSemana.es
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter