Accede y aprovecha todas las ventajas
Me pregunto qué pasaría si el domingo por la noche —bastante de noche, por cierto, porque lo previsto es un recuento escalonado que no solapará datos de municipales y autonómicas— sale Pablo Casado a la palestra y dice algo así: "Señoras y señores, el PP ha mejorado los resultados del 28 de abril, ha espantado el riesgo del sorpasso de Ciudadanos, ha comenzado a recuperar votantes que hace un mes apoyaron a Vox y, encima, se encuentra en condiciones de liderar una mayoría de gobierno en la Comunidad Autónoma de Madrid en torno a Díaz Ayuso, con el apoyo de Aguado y Monasterio. Dadas las circunstancias, valoramos los resultados electorales positivamente", ¿Daríamos por buena esa declaración? ¿La juzgaríamos políticamente razonable?
A una mala, eso va a ser —poco más o menos— todo lo que pueda decir el presidente del PP el 26 por la noche. A una muy mala tendrá que omitir la referencia a la mayoría de gobierno en la Comunidad de Madrid —que no es descartable que caiga del lado de la izquierda— y a una pésima también tendrá que prescindir de lo del sorpasso de Ciudadanos. Otro escenario más catastrófico no se contempla. Vox va a la baja. Eso no lo discute ninguna encuesta. En números redondos, uno de cada cuatro votantes de Abascal ya han decidido, como el hijo pródigo, volver a la casa del padre. Otra porción de su electorado, de tamaño desconocido, optará por la abstención. Por esa vía, las buenas noticias para el PP, si eso le sirve de consuelo, parece que están garantizadas.
Sigue leyendo "Derrota por incomparecencia" en el sitio original.
Isidoro Jiménez, profesor de historia y RRII de la UFV, aborda la cuestión de golpe de Estado en Myanmar consumado el pasado 1 de febrero de 2021. Leer más
"Sería un grave error considerar que Illa es un significante vacío. Illa encarna el relato del choque de trenes, el de "todos hemos cometido errores", David Mejía, sobre la salida de Illa del Ministerio de Sanidad Leer más