X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Dudas sobre el futuro de los diarios digitales

Valencia hace hincapié en la preferencia de los lectores por la prensa en papel | CC/Esther Vargas.
Valencia hace hincapié en la preferencia de los lectores por la prensa en papel | CC/Esther Vargas.
Homero Valencia  |  Periodista y director de la revista Aquí Estamos

No debemos aceptar sin más que hemos llegado al fin del papel como soporte de los diarios. Ningún periódico digital está a la altura de uno de papel. El público lector sigue dando más valor a un producto que puede tocar. Y después de dos décadas de Internet ningún diario ha conseguido ganar más dinero en la web que con el papel.

Estas no son opiniones personales, sino los resultados de un profundo y documentado estudio de dos investigadores de una prestigiosa universidad norteamericana, que han analizado exhaustivamente la trayectoria de más de 50 diarios estadounidenses.

La conclusión principal del estudio es que lo digital no es irremediablemente el futuro de los diarios de información y, en consecuencia, que los expertos en estrategias quizás se han equivocado al pregonar las ventajas de la transformación digital.

Siguiendo los consejos de estos expertos en estrategia, los periódicos han buscado la forma de adaptar sus productos a la realidad de Internet, desde que Internet se convirtió en el centro casi exclusivo de la economía. Lo que está demostrando la experiencia, según el estudio, es que en algunos sectores lo digital se ha impuesto especialmente, y la información es uno de estos sectores, y parecía que los lectores quieren informarse exclusivamente por Internet (teléfono móvil, tableta, etcétera).

Continúa leyendo "Dudas sobre el futuro de los diarios digitales" en el sitio original.

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter