Accede y aprovecha todas las ventajas
Vox está jugando con los ardientes deseos del Partido Popular y Ciudadanos de entrar cuanto antes en los despachos de la Junta de Andalucía como nuevo bloque de poder. Primero les dieron carrete para hacerles creer que el acuerdo estaba hecho y ahora tiran del sedal. Pablo Casado ha picado. Albert Rivera nada como una anguila río Guadalquivir arriba.
Vox no va a ser el amigo invisible de la convergencia estratégica de las derechas españolas. Eso está claro. No es probable, sin embargo, que el hilo se rompa, por muy estridentes que sean las propuestas del partido de Santiago Abascal y Javier Ortega Smith, ayer semidesconocidos para el gran público, hoy, en el centro de la escena. El nuevo bloque de poder acabará tomando las riendas de la Junta de Andalucía, dado su altísimo valor estratégico. Hay tiempo. Sesenta días, después del primer debate de investidura, que podría tener lugar el próximo miércoles, 16 de enero, con un candidato, Juan Manuel Moreno Bonilla, que en estos momentos debe de estar hecho un flan. Después del hundimiento del Partido Popular en la Comunidad Valenciana –la conexión estratégica Madrid-Valencia, por la que tanto trabajó José María Aznar–, Andalucía es primordial para la recomposición de un bloque de poder recentralizador en España. Esa pieza no la van a dejar escapar fácilmente por muy intragables que hoy parezcan las exigencias del partido trumpista. Andalucía es una plataforma casi imprescindible para la conquista del poder político en España, como muy bien sabe Felipe González.
Sigue leyendo El gran teatro andaluz en la Vanguardia.
Marta García Bruno, periodista y directora de Mirada21 TV, analiza el XX Congreso Nacional del Partido Popular y cuál será el curso que tomará el PP de ahora, con Feijóo a la cabeza. Leer más
José María Rotellar, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas tomadas por el Gobierno de Sánchez para paliar la delicada situación económica por la que atraviesa España. Leer más