X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

El orgullo del idioma

Más de 470 millones de personas hablan en castellano.
Más de 470 millones de personas hablan en castellano.
Homero Valencia  |  Periodista y director de la revista Aquí Estamos
El idioma es uno de los instrumentos que mejor tiene que saber dominar el periodista, insistía yo ante los alumnos en las clases de redacción periodística. Porque, desgraciadamente, vivimos en un país en que se lee poco, y por lo tanto, la gente habla como oye hablar a los periodistas en la radio y la televisión o como lee en los diarios y revistas. De ahí la importancia y la responsabilidad que tienen los comunicadores en el manejo del idioma: como ellos escriban así hablarán y escribirán los lectores, oyentes y telespectadores.
Y resulta que nuestro idioma, el español o castellano, es uno de los más expandidos en el mundo, es un idioma que nos envidian países más importantes que el nuestro. Es un idioma del que podemos sentirnos orgullosos.
Actualmente, más de 470 millones de personas lo hablan en todo el mundo, y son muchos millones. Y otros 21 millones lo estudian como lengua extranjera. Puede decirse que hay en el mundo casi 600 millones de personas entre hablantes nativos, estudiantes de español y quienes tienen nociones limitadas. En definitiva, y por utilizar elementos por todos conocidos: es la tercera lengua más utilizada en Internet y la segunda más empleada en las redes sociales (Facebook, Twitter…).
Continúa leyendo "El orgullo del idioma" en el sitio original.
Fuente: Democresía
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter