Accede y aprovecha todas las ventajas
El golpe de Trump ha sido devastador, y conviene empezar a encajarlo con dignidad. Occidente es hoy un espíritu herido y desconcertado, y no hay nada más peligroso para un boxeador noqueado que no saber que está en un ring, a los pies del vencedor y con la cara partida. Y occidente, magnánimo y cínico, en plena lona,, se consuela poniendo nombre a lo que le está pasando: populismo.
El populismo, en términos de politología es la política que trata de dar poder al pueblo; la RAE lo define como la tendencia política que dice defender los intereses del pueblo; y la etimología explica que el término populismo deriva del griego populus, sinónimo de demos, del que deriva democracia.
“Populismo, en el argot 2016, de la tele a la calle, es proponer soluciones fáciles a problemas difíciles”
Hasta aquí la realidad, y desde aquí el mito. Porque cuando en España se habla de populismo se menta un anatema social, una etiqueta que todos sabemos que es mala y peligrosa, y que sirve para descalificar a cualquier rival político, absolutamente a cualquiera; desde Esperanza Aguirre vestida de chulapa o Cañete subido en un tractor, hasta Pablo Iglesias liderando una manifa o Rajoy prometiendo bajadas de impuestos.
Así de amplio es el campo de batalla populista, porque populismo, en el argot 2016, de la tele a la calle, es proponer soluciones fáciles a problemas difíciles, una especie de sinónimo amplio de demagogia, donde cabe todo lo que está por llegar.
Imaginemos que Donald Trump cumple su palabra en los próximos años; imaginemos que expulsa a diez millones de inmigrantes, que cierra las fronteras, que recorta derechos civiles, levanta un muro en la frontera sur y se alía con Rusia para bombardear Siria de la mano de Assad; y que los número fríos le salen, la economía crece. Sería un xenófobo, un reaccionario y un fascista, pero no sería populista. Recordemos que el populismo, como insulto, es además preventivo.
Continúa leyendo El populismo somos todos en el sitio original.
Marta García Bruno, periodista y directora de Mirada21 TV, analiza el XX Congreso Nacional del Partido Popular y cuál será el curso que tomará el PP de ahora, con Feijóo a la cabeza. Leer más
José María Rotellar, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas tomadas por el Gobierno de Sánchez para paliar la delicada situación económica por la que atraviesa España. Leer más