Accede y aprovecha todas las ventajas
Para gobernar España es necesario un plan más allá de que no te agrada Rajoy, que por no gustar no gusta ni a muchos de sus propios votantes. A ninguno de los tres candidatos en las primarias socialistas se le conocía un proyecto porque sus respectivas campañas han sido básicamente personalistas. El militante del PSOE ha ido a elegir a quién le cae mejor y no al candidato que de verdad podría lograr más votos en las próximas elecciones. Solo así se entiende la victoria de Pedro Sánchez después de sus dos estrepitosas derrotas. A Susana Díaz y Patxi López al menos les asistía el beneficio de la duda, a Pedro Sánchez no.
Sánchez era el único de los tres que no ofrecía dudas acerca de la ausencia total de proyecto, si entendemos por proyecto lo que pasa el día después de tomar el poder. Caer bien puede ser un argumento suficiente para ganar unas elecciones hoy en día, pero fuera de la militancia propia no hay nada en Pedro Sánchez que invite a pensar que su tirón electoral fuese a mejorar en el futuro. Se suma el handicap de que ya no es diputado por lo que no podrá medirse al presidente en el Congreso. También que asume un PSOE partido en dos con demasiados varones en su contra. Y aún habría que decidir el candidato que se mediría a Rajoy, lo que abriría otro debate interno en el partido.
Continúa leyendo El PSOE de Pedro en el sitio original.
Marta García Bruno, periodista y directora de Mirada21 TV, analiza el XX Congreso Nacional del Partido Popular y cuál será el curso que tomará el PP de ahora, con Feijóo a la cabeza. Leer más
José María Rotellar, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas tomadas por el Gobierno de Sánchez para paliar la delicada situación económica por la que atraviesa España. Leer más