X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

El punto de fuga del machista

Milagros Pérez Oliva  |  Redactora de El País

Valorar el riesgo de que alguien cometa un delito es siempre muy complicado. Lo saben muy bien los forenses que han de informar sobre el riesgo de reincidencia de los presos, especialmente si son psicópatas con un historial de delitos reiterados. Prever la conducta de un maltratador no es más fácil, por eso hay que insistir en la necesidad de formar a los jueces y asegurar que tengan un asesoramiento experto.

El caso de las dos niñas asesinadas en Castellón por el padre para vengarse de la madre ilustra bien las carencias de la justicia a la hora de valorar ese riesgo y la dificultad que tienen las mujeres maltratadas para ser creídas por quienes deben ampararlas. La juez no apreció “una situación objetiva de riesgo” a pesar de que la denunciante era psicóloga e insistía en que temía por sus hijas. Y denegó la orden de protección alegando que había “versiones contradictorias”. En dos ocasiones se archivaron las diligencias. En este y otros casos los jueces se muestran incapaces de apreciar la gran capacidad de simulación de los maltratadores. No es causalidad que el entorno de los asesinos se soprenda con frecuencia por una conducta que no sospechaba. El maltratador actúa de puertas adentro, y uno de los factores que le permite tejer su tela de araña es que la víctima interioriza muy pronto que no la van a creer.

Sigue leyendo "El punto de fuga machista" en El País. 

Fuente: El País
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter