Accede y aprovecha todas las ventajas
Desde mayo de 2018, puede decirse que la suerte del régimen en Venezuela estaba definida, nacional e internacionalmente. Al ser desconocida la “reelección” de Nicolás Maduro en aquel mayo del pasado año, la consecuencia era que no se reconocería que pudiera pretender juramentarse como presidente de la República para un nuevo período constitucional (2019-2025) cuando terminara el de 2013-2019. Ya estaba anunciado: nadie reconocería la juramentación, como nadie había reconocido las “elecciones” de 2018. Al realizarla, el régimen se construyó su propio laberinto y en él entró a ciegas, como sostiene el jurista venezolano en el exilio Allan Brewer Carías.
El rechazo popular al régimen y a todo lo que significa el “socialismo” aplicado en el país, que solo ha originado miseria y más miseria, y, en paralelo, el reconocimiento al proceso de transición democrático liderado por la Asamblea Nacional y su presidente Juan Guaidó, ha seguido acrecentándose, y con ello, empujado al régimen a lo más hondo e intrincado del laberinto que se construyó a sí mismo, arrastrando consigo hacia esas tinieblas, además, al régimen de Cuba. Ante la pérdida de legitimidad del Gobierno, se han ido afinando las estrategias para el control social. Para esta fase se ha profundizado en la utilización de la mentira y el mal como recurso desmovilizador de la psique y el espíritu de los ciudadanos y del cuerpo social. Esta es la tendencia: deshumanizar. Al poder no le interesa la legitimidad sino el poder en sí, y por ello, centra sus energías y esfuerzos en las estrategias de desmovilización orientadas al control y la deshumanización social.
Sigue leyendo El régimen de Maduro, en su laberinto: la opción de una intervención militar extranjera en el sitio original.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más